Mi padre siempre ha tenido dos o tres autores fetiche, de los que leía absolutamente todo lo que publicaban, probablemente el más representativo sea Ken Follett, el icono de la novela histórica. Por empatía familiar empecé a leerlo, y desde entonces soy uno más de esos que devoran sus novelas. Los más puristas hablarán de novela de consumo, pero qué le vamos a hacer, listos que van de listos los hay en todos los pueblos. Seguir leyendo El hombre de San Petersburgo de Ken Follett (nota = 6,9)→
La catedral del mar Paul Auster – Brooklyn Follies Fausto
Así habló Zaratustra
Gulliver
Pilares de la tierra
La montaña mágica
Memorias de Adriano La conjura de los necios
Elogio de la locura La feria de las vanidades Discurso del método Del sentimiento trágico de la vida
Manifiesto comunista
Mi lucha
Archipiélago Gulag
Mortal y rosa
Bernal Díaz del Castillo Carmen Juana la Loca
Los Borgia
Medici: padrinos Renacimiento
Los Tudor
El Corán
El libro de Mormón
La interpretación de los sueños
Kawabata Rebecca Rayuela Casa de muñecas
Ubú rey
Ensayos Montaigne
Alice Munro
Fred Vargas
Anna Gavalda
Zalacaín
AMDG Ayala
Los detectives salvajes – 2666 – Bolaño
La tregua – Benedetti
El jinete polaco – Muñoz Molina
Tiempo de silencio Bomarzo
Beatriz y los cuerpos celestes
Libro de Job de la Biblia
Gogol – Almas muertas / Taras Bulba
Knut Hamsun – Hambre
Tristam Shandy John Banville – El mar Plácido
La dama de hierro
Poemas de Paul Celan
Céline – Viaje al fin de la noche
Sandor Marái – El último encuentro
Echegaray
Love Story Novelas ejemplares Persiles Segismunda
La verbena de la paloma 1963
Capitán Blood M vampiro
Sostiene Pereira